La importancia de los masajes en una gran prueba por etapas como La Vuelta

Tan importante como la competición es el estar bien alimentado y descansado para la misma. De ahí la importancia de uno de los mejores momentos para los ciclistas cuando están en una gran vuelta, los masajes.

Durante este periodo, los corredores pueden rebajar la tensión que produce la competición y reciben una descarga en su musculatura que les permite afrontar en mejores condiciones la dura etapa que siempre aguarda al día siguiente.

Hemos hablado con Joseba Elguezabal, uno de los masajistas del Caja Rural – Seguros RGA y nos ha explicado algunas de las claves de este tipo de masajes deportivos que se realizan a diario tras cada etapa de La Vuelta.

Juan Mari Guajardo nos explica el trabajo del speaker oficial de La Vuelta

Uno de los papeles fundamentales dentro de La Vuelta es el del Speaker puesto que se trata de la persona que tiene que estar animando el ambiente en diferentes eventos del día que se desarrollan tanto en la salida como en la meta.

Eventos que van más allá de la simple animación puesto que participa en la celebración de sorteos, presenta a los corredores en el control de firmas, introduce a las autoridades en el control de firmas, anima a los chavales en La Vuelta Junior, ameniza el final de etapa, le da vidilla a la caravana publicitaria y los sponsors y un largo etcétera.

Y esta importante función está recayendo ya durante más de dos décadas sobre las espaldas del gran y querido Juan Mari Guajardo.

Hemos charlado con él para que nos explique como es su día a día en La Vuelta.

Diversión y solidaridad en las Fan Zone de Caja Rural y Seguros RGA en La Vuelta

El paso de La Vuelta ciclista a España trae consigo la posibilidad de poder disfrutar de una jornada de deporte y solidaridad para toda la familia gracias a la gran variedad de actividades que se pueden realizar en la fan zone de Caja Rural y Seguros RGA.

Y es que contamos con bicicletas virtuales para los más pequeños, bicicletas profesionales de nuestro equipo ciclista para que los aficionados puedan recorrer dos tramos míticos de La Vuelta, puzzles, y una experiencia de realidad virtual repasando los 30 años de historia del equipo.

Además, todo ello con un componente solidario que hace más atractivo si cabe el participar en esta experiencia. Y todo ello aderezado con varios sorteos y la animación del gran Vicente Aguado, que nos cuenta en este vídeo todo lo que se puede hacer en las fan zone de Caja Rural y Seguros RGA. Y si te toca un premio…

La experiencia de vivir una etapa de La Vuelta dentro del coche del Caja Rural – Seguros RGA

Tanto si eres muy aficionado al ciclismo como si es un deporte que sigues de refilón, lo cierto es que la experiencia de vivir desde dentro todo el trasiego de una gran ronda por etapas en el coche de equipo de Caja Rural – Seguros RGA es algo que no olvidarás y que te dará una perspectiva distinta de cada etapa de La Vuelta.

Hay que recordar que ese es un privilegio que han ido gozando a lo largo de estos años muchos responsables, trabajadores e invitados de las diferentes Cajas del grupo Caja Rural y de Seguros RGA. Y ese ha sido el privilegio que yo he podido disfrutar en esta segunda etapa entre Nimes y Gruissan.

Imposible no pensar en la primera vez que viví algo así en aquella bonita jornada del 2002 por mi tierra entre El Ejido y Sierra Nevada dentro del coche del Costa de Almería con Juan Martínez Oliver a los mandos. Y también imposible no acordarse de los buenos momentos vividos en carreras junior con los amigos del Club Ciclista Ciudad de El Ejido que capitanea Juan Álvarez. Pero cualquier etapa es un mundo. Y la de este domingo no iba a ser menos.

Para empezar, ya era todo un espectáculo arrancar rodeando Les Arenes de Nimes. Aunque el elemento que preocupaba a todos en carrera no era la tierra, ni el agua, ni el fuego sino el aire, ya que las fuertes rachas que había en la salida presagiaban posibilidad de abanicos.

Por tanto, todo el mundo ‘con las orejas tiesas’ desde el principio y nuestro director, Eugenio Goikoetxea, dando instrucciones y órdenes precisas en cada momento acerca de posibles peligros y lugares importantes en los que estar atentos a posibles ataques. Sigue leyendo