Vientos racheados para romper la carrera y vientos de solidaridad para promover un nuevo futuro

El viento ha sido uno de los grandes protagonistas de una jornada en la que la bicicleta solidaria ha vuelto a ser nuestra gran seña de identidad con una nueva prueba de fuego en Aranda de Duero de la que hemos salido airosos.

Y es que no era nada fácil la papeleta de arrancar las pedaladas en una jornada marcada por el frío y el viento en la localidad burgalesa.

Sin embargo, la buena disposición de los integrantes de la asociación Nuevo Futuro unida al empuje de los compañeros de Seguros RGA, Eva Álvarez y Gerardo García, todos ellos espoleados por Vicente Auauauauauauauaguado han obrado el milagro.

No obstante, las buenas cifras registradas por la bicicleta solidaria no habría sido posible sin el empeño de todas las personas que han querido poner su granito de arena como es el caso de la alcaldesa arandina, Raquel González.

También desde otras entidades como la asociación de hosteleros o la de la ruta del vino han querido sumarse a esa iniciativa que todos han destacado por la maravillosa y siempre eficaz mezcla que hace de deporte y solidaridad.

Asimismo, también entusiasmado por todo lo que supone la parafernalia de la Vuelta Ciclista a España y, sobre todo, por la oportunidad de vivir una etapa dentro del coche de equipo se ha mostrado Jesús Manuel Cámara, que ha vivido toda la tensión que se ha generado hoy con el viento dentro de carrera junto a Genaro.

Por cierto que, hablando de la carrera, menudo día el que han tenido hoy los nuestros y todo el pelotón en una jornada en la que se ha volado de inicio y en la que el viento y las ganas de ‘liarla’ de los corredores han dado lugar a que la carrera haya llegado con muchísimo adelanto y a que el pelotón haya llegado hecho trizas con muchos pequeños grupitos de corredores en una jornada en la que ha vuelto a repetir triunfo Gilbert, el campeón belga que ganó en Bilbao el día que Aranburu volvió a ser segundo. Un Aranburu que, por cierto, ha sido preseleccionado para el Mundial por parte de Pascual Momparler.

En cualquier caso, si rápida ha ido la carrera, más rápido aun ha ido hoy nuestro equipo de caravana. Equipo de estreno ya que inicia sus labores de cara a estos últimos días María Heres, quien toma el testigo del hueco dejado por Antonio Fuentes.

Desde luego, mal estreno no ha tenido María ya que le ha tocado subirse a la caravana en la etapa más larga con más de 200 kilómetros. Aunque, por otro lado, ha tenido la suerte de contar junto a ella con alguien bregado en estas lides como Javier Oliva, que ya ejerció este mismo papel años atrás. Por cierto, ¿habrá habido canción del melocotón?

En fin. Lo que sí es seguro que ha habido son muchas banderitas de Caja Rural – Seguros RGA en meta que han ondeado y de que manera dado el fuerte viento que soplaba en Guadalajara.

Pero para que esto haya sido posible ha hecho falta el trabajo en equipo de María, Oliva, Sergio Sáez y Jaime Espinosa de los Monteros. Todos ellos bajo la coordinación y supervisión de Óscar Serrulla. La verdad es que han lucido mucho las banderitas en meta en el día de hoy.

Y poco más tenemos que reseñar de una jornada en la que el fuerte viento ha obligado a la suspensión del parque vuelta, aunque nosotros igualmente no lo teníamos previsto, y en la que lo más importante han sido los 1.410 euros que llegarán a la asociación Nuevo Futuro de Burgos de la mano de Cajaviva Caja Rural.

Esto se va acabando. Y el hecho de estar ya en Madrid da todavía más sensación de que esto llega a su fin. Pero aun queda una importante traca final. Y la de este jueves va a ser la primera mecha de esa última traca. A ver si nuestros corredores le pueden sacar partido a esta nueva oportunidad. Ahí estaremos para contarlo.

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES
Etapa 17 La Vuelta 2019 (Aranda - Guadalajara)

3.300 motivos por los que estar satisfechos del paso de La Vuelta por Asturias

Con la montañosa jornada de este lunes le hemos puesto punto final al paso de La Vuelta por las benditas tierras asturianas. Una cita ineludible prácticamente cada año para la serpiente multicolor y en la que los nuestros no han podido brillar en carrera pese a haber buscado las fugas.

Sin embargo, lo que sí ha brillado ha sido el empeño de todas las personas que nos han acompañado en las diferentes bicicletas solidarias realizando un buen número de kilómetros que se han acabado traduciendo en 3.300 euros de ayuda que la Caja Rural de Asturias va a hacer llegar a la asociación Galbán.

Por tanto, nada más que por esta circunstancia hay que celebrar el hecho de que la carrera haya discurrido estos días por estos hermosos parajes asturianos.

No obstante, esto es algo que no se consigue por arte de magia sino que exige la implicación de muchas personas como es el caso de nuestro speaker, Vicente Aguado, que ha aprovechado que hoy no tenía fan zone para dejarse caer por la salida y comprobar de cerca toda la parafernalia que se monta en una salida.

Y ahí ha estado muy bien acompañado por Alejandro Díaz y Nuria Meana de Caja Rural de Asturias con los que hemos podido comprobar el resto de actividades y speakers que hay en otras carpas y otras marcas. Y como nuestro Vicente… ninguno.

También la zona de salida de Pravia ha sido un lugar en el que nuestros corredores han sido muy demandados por aficionados de todas las edades que no han dudado en buscar el autográfo o selfie con su corredor favorito. Y es que lo bueno que tiene este deporte es que permite tener un contacto muy directo con los ídolos.

Y lo bueno que tiene La Vuelta también es que permite grandes experiencias y mantener el contacto con buenos amigos como son los casos de José y Elena de Guttrans, que han vuelto a vivir una de las etapas reinas de la carrera en el coche de nuestro equipo Caja Rural – Seguros RGA.

Y otra cosa buena que tiene La Vuelta es que permite ir repartiendo felicidad en forma de ‘merchandising’ en la caravana publicitaria, una labor de la que se ha despedido en el día de hoy Antonio Fuentes tras casi una semana siendo el encargado de comandar la caravana junto a Javier. Buen viaje y buen baile, Antonio.

Pero para viaje importante el que tenía en el día de hoy Óscar Serrulla, al que le ha tocado marcharse bien pronto de la salida para poder llegar a tiempo a la subida y allí desplegar el habitual colorido verde de nuestro equipo. Y todo ello en un día complicado ya que el puerto contaba con un único acceso, por tanto también con una única salida, y luego quedaba por delante un traslado de más de tres horas hasta Burgos.

Así que jornada maratoniana, una vez más, la que ha tenido por delante el bueno de Serrulla que ha quedado inmortalizado en meta en esta estampa que hemos bautizado como ‘Serrulla en la niebla’.

No obstante, hablando de la meta, también hay que hacer mención a Nicolás Álvarez, Coordinador de Cruz Roja Juventud Comunidad de Madrid, David y Diego. Tres jóvenes y una entidad que mantienen una estrecha colaboración con Seguros RGA auspiciada por Ramón Méndez de Vigo. La de este lunes ha sido la tercera etapa en la que han estado presentes y en la que no han dudado en sacar a relucir el color verde de Caja Rural – Seguros RGA.

Y los que tampoco han dudado, pero en conocer como es el bus de un equipo ciclista por dentro, han sido los amigos de Caja Rural de Asturias, Alejandro Díaz, Roberto Díez y Nuria Meana. Y es que pocas veces si tiene una ocasión así como les ha ocurrido a ellos en Pravia.

Por este motivo, aprovechando que había que esperar un rato para salir, han contado con el chófer del bus, Jon, como ‘Cicerone’ para conocer el espacio con el que cuentan los ciclistas para pasar las horas antes y después de las etapas.

Y hablando del antes y el después de las etapas. Mucho contamos a diario y sale a relucir lo que ha hecho el equipo, si ha habido tal o cual invitado, si se han recorrido tantos kilómetros en la bicicleta solidaria… pero poco se habla de la trastienda, de otras cosas que también suceden, que son imprescindibles y que también forman parte de La Vuelta.

Así que por eso me he animado a compartir esta fotografía de la que se ha convertido en mi bendita ‘sala de montaje’ esta tarde. Que somos muchas cosas pero, sobre todo, muy limpios. La gente que vino a Castellón también puede dar fe. 😀

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES
Etapa 16 La Vuelta 2019 (Pravia - Alto de la Cubilla)

Mira quién baila… otra vez

Etapa de emociones y muchos bailes la de este domingo en La Vuelta entre la localidad de Tineo y el Alto del Acebo. Y es que cuando se alinean los astros y coinciden en un mismo punto Antonio Fuentes, Ruth Rogado y Ainoa Alcalde muy mal se tiene que dar para que la cosa no acabe en baile. Como muestra bien vale un botón así que estáis tardando en darle al play para reproducir el vídeo.

No obstante, la mañana ha comenzado en Tineo. Una mañana que ha sido fresquita pero agradable. Y seguro que eso es algo que han agradecido unos ciclistas que llevan ya muchos kilómetros y muchas batallas a sus espaldas.

Pero para batalla la que tenía por delante en el día de hoy nuestro corredor Jon Aberasturi, que ayer se vio envuelto en la caída de meta y al que hoy le tocaba sufrir una dura etapa con las heridas de la caída en el cuerpo.

Por eso, seguro que le ha venido muy bien una nueva visita de los suyos, sus padres y su hermana, que han querido volver a verle de cerca y transmitirle toda su fuerza y todos sus ánimos para afrontar todo lo que viene por delante.

Y también muchos ánimos y buenas vibraciones han vuelto a transmitir a los nuestros todos los miembros de la expedición de Seguros RGA que ayer estuvieron dando el cayo en carrera y en meta y que han apurado sus horas por aquí para acercarse a la zona de salida.

Junto a ellos, como siempre, incombustible ha aparecido el Director de Márketing de Caja Rural de Asturias, Alejandro Díaz, también acompañado por los invitados al coche de equipo.

Y precisamente hablando de ello, del coche de equipo, hoy se ha subido junto a los nuestros Martín, un gran aficionado a la bicicleta que gracias a Caja Rural – Seguros RGA ha podido ver cumplido su sueño de saber como es una carrera ciclista desde dentro.

Así que mañana fresquita y entretenida en Tineo desde donde partíamos rumbo a Cangas del Narcea y la subida al Acebo. Eso sí, como siempre, abriendo camino ha ido una caravana publicitaria con Javier, Antonio Fuentes y Patricia Bernardo de Caja Rural de Asturias que ha sido la encargada de tunear el coche en el día de hoy.

Y abriendo camino a un Alto del Acebo totalmente tomado por los espectadores se ha desplazado nuestro Óscar Serrulla con el cometido de hacer que las banderas verdes de ánimo a nuestro equipo lucieran en una nueva cima de La Vuelta.

Por lo demás, al resto de la expedición nos tocaba aguardar en Cangas del Narcea, lugar donde comenzaba la subida al puerto final y lugar también donde estaba emplazada la fan zone.

Creo que ya lo he dicho hasta la saciedad año tras año en este blog. Pero como es de bien nacidos ser agradecidos lo cierto es que hay que dar las gracias una vez más por el extraordinario trato alimenticio que nos dan siempre que venimos a tierras asturianas en las salas de prensa con una amplia variedad de los mejores productos de la zona para que los podamos degustar y certificar lo sabrosos que son. Y creo que también para que todos nosotros acabemos entonando en nuestras crónicas eso del ‘¡Asturias, patria queridaaaa!’

Inciso alimenticio aparte, lo cierto es que, por contra, en lo deportivo poco hemos tenido que echarnos a la boca en una etapa en la que los nuestros no han podido ser partícipes de la fuga del día y luego tampoco han estado tomando parte, como es lógico, en la pelea entre los ‘gallos’ de la general por lo que ha sido un día de poca presencia en carrera.

Pero, sin embargo, esa poca presencia en carrera la hemos contrarrestado en una fan zone en la que nuestra carpa ha sido la que se ha llevado la palma en cuanto a animación se refiere.

Y realmente tiene mucho mérito porque la de esta tarde ha sido una fan zone difícil dadas las circunstancias de la etapa, de la fecha (es puente en Asturias) y de que la fan zone estaba ubicada en un sitio un pelín escondido. Por todo ello, ha costado que hubiera afluencia de visitantes en algunos momentos.

Sin embargo, esta circunstancia ha hecho que nuestro Vicente Auauauauauaauaguado se tirase a la calle a la caza y captura de ciclistas para nuestras bicis solidarias y también ha sentado las bases para acabar convirtiendo la carpa en una fiesta con Vicente de maestro de ceremonias y con Antonio Fuentes, Ainoa y Ruth demostrando que ritmo y buen rollo no les faltan.

Hay que resaltar que también ha estado dándolo todo en la fan zone Guillermo Fernández aunque él ha preferido sacar a relucir su talento rítmico en los momentos en los que no había un cámara y un micro al acecho.

Y por cierto que hablando de mi ‘kit de grabación multimedia’. No tengo claro cual es el magnetismo que ejerce pero lo cierto es que hoy he vuelto a ser objeto de una candidatura, a becaria en este caso, por parte de Ainoa, que ha aprovechado que he tenido que dejarlo un momento para hacer una foto para coger la cámara y el micro y hacer sus pinitos.

Y el caso es que tal y como le ocurrió al ‘tarza’ el otro día tampoco se ha dado cuenta de que yo sí que me había quedado con la copla de la jugada y he aprovechado para sacarle esta instantánea.

En cualquier caso, lo más importante de la tarde era poder echarle una mano a la Asociación Galbán. Y eso es algo que ha tenido muy claro todo el pueblo. Tanto que el propio alcalde, José Víctor Rodríguez, se ha pasado por nuestras bicicletas una vez concluida la etapa para poner su granito de arena. Al final, se han conseguido nada menos que 1.500 euros para la asociación.

Por tanto, un motivo más que justificado para marcarse todos los bailes que fueran precisos y para marcharse de Cangas con una sonrisa de oreja a oreja por el deber cumplido. Vamos, Antonio: «Folow the leader, leader, leader…»

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES

Etapa 15 La Vuelta 2019 (Tieno - Alto del Acebo)

Unión y calor familiar para afrontar mejor las dificultades

Si ha habido una gran protagonista de la jornada de este sábado en La Vuelta esa ha sido, sin duda, la familia. Y es que tanto la salida como la meta nos han demostrado que el calor de una familia es fundamental para afrontar las dificultades que se nos puedan presentar a diario.

Y si no que se lo digan, por ejemplo, a Gonzalo Serrano, que se ha encontrado con una gran pancarta de ánimo portada por sus familiares así como con su mascota. Hay que recordar que Gonzalo sufrió una caída en la crono de Pau y lleva varios días arrastrando dolores en un hombro. De ahí que los suyos no hayan dudado un instante en venir a darle todo su apoyo a la salida de San Vicente de la Barquera.

También en esta localidad cántabra han seguido apurando las opciones de seguirle de cerca los familiares de Jonathan Lastra. Un Lastra que sigue en una nube tras todo lo vivido en Bilbao pero que, sobre todo, ha podido sentir muy de cerca también el calor de sus allegados.

No obstante, el que se ha llevado la palma en cuanto a presencia de familiares y amigos se refiere es Álex Aranburu. Y es que ha sido tal la nómina de familiares que ha venido a visitarles que cuando les echaba la foto me han entrado ganas de decirles eso de: «Caja Rural y Seguros RG…AAAAAA» (Confieso que en mi interior lo he pensado :p)

Y también recibiendo el cariño de los suyos ha estado nuestro hombre rápido del equipo, Jon Aberasturi, muy solicitado en la salida en el día de hoy puesto que se le presuponía que podría ser gran protagonista en la llegada de Oviedo. Y la verdad es que lo ha sido, muy a su pesar, tras verse implicado en una caída en la parte delantera del pelotón cuando se disponía a afrontar el los últimos kilómetros en una buena colocación para el sprint.

Lo cierto es que daba bastante tristeza ver el gesto de rabia y de mirada perdida de un Aberasturi que ha cruzado la meta con el culote roto y sangre en varias partes del cuerpo. Aunque no cabe duda de que lo que más lo dolía a Jon era la ocasión perdida. Esa es la ambición de los nuestros.

Por contra, los que no han perdido un instante a la hora de hacer llegar a todos los rincones el merchandising de Caja Rural y Seguros RGA han sido Javier y Antonio Fuentes, acompañados durante esta jornada por Alejandro Martí de Seguros RGA y Patricia Bernardo de Caja Rural de Asturias.

Aunque el lugar que se lleva la palma en cuanto material de apoyo a nuestro equipo es una línea de meta en la que se han incorporado a las labores de reparto Óscar Serrulla y María Teresa Álvarez. Una línea de meta donde aguardábamos con nervios la llegada de la carrera sabedores de que Aberasturi podría ser protagonista y en la que la caída en la que se ha visto implicado nos ha truncado todas las ilusiones.

Pero como quiera que nosotros también somos una gran familia no nos quedaba otra que seguir unidos y con fuerzas para afrontar el otro gran reto del día, la bicicleta solidaria en nuestra fan zone a favor de la Asociación Galbán. Una asociación que trabaja con niños con cáncer y sus familias. La familia, por tanto, que volvía aparecer por la tarde como el gran referente.

Y una gran familia de voluntarios verdes ha sido la que se ha juntado en la carpa entre los miembros de Caja Rural de Asturias comandados por su Director de Márketing, Alejandro Díaz, y los de Seguros RGA con la Directora Comercial y de Márketing al frente, Mónica Paz, y con un equipo al que se han sumado también Leticia Lucas y Silvia Fernández.

La verdad es que la causa de la Asociación Galbán bien merecía la pena de ponerse a rodar unos kilómetros para ir sumando una cuenta solidaria que al final ha llegado a los 600 kilómetros lo que significa una aportación de 1.800 euros para todas estas familias.

Por tanto, es de justicia agradecer a toda la gente que se ha sumado para poner su granito de arena en esta iniciativa como también es de justicia agradecer a María Teresa Álvarez la alegría que ha vuelto a destilar una vez más en la fan zone marcándose un baile que se sitúa entre los candidatos a ser el vídeo ‘top’ de Seguros RGA en esta vuelta.

Y como la cosa ha ido de ayudarnos unos a otros y de arroparnos en torno al color verde de nuestra marca confieso que me he concedido la licencia por primera vez en todas las veces que he venido a Oviedo con La Vuelta, que son ya unas cuentas, de ver algo más que la habitación del hotel. Eso sí, tranquilidad. Nada de excesos. Lo justo para hacer un brindis junto a la catedral con todo el equipazo de Seguros RGA desplazado aquí por el trabajo bien hecho y dejar atrás el mal sabor de boca por la caída de Aberasturi.

Y como son las cosas que para un día que piso mínimamente la calle me he venido a tropezar con Mafalda. Y, claro, no he podía perder la ocasión sacar el micro de Caja Rural – Seguros RGA en busca de alguna declaración, grito de guerra o algo. Pero se ha escudado para no hacer declaraciones en que lleva ya más de medio siglo sentenciando.

Y nosotros más de medio siglo no pero más de media vuelta sí que llevamos ya a nuestras espaldas. Y todavía queda lo que queda. Pero como bien le grita Mafalda a un cangrejo en una de las geniales viñetas de Quino: ¡El futuro queda hacia adelante!

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES

Etapa 14 La Vuelta 2019 (San Vicente de la Barquera - Oviedo)