Una catedral del fútbol y un monumento a la vaca tomados por las bicicletas

El paso de La Vuelta por Bilbao en esta edición de 2019 nos ha dejado imágenes para el recuerdo. Imágenes que no podrá olvidar todo un bilbaino de pro como es el corredor de Caja Rural – Seguros RGA, Jonathan Lastra. Y es que si ya de por si ha sido una tremenda experiencia el ver a todo el pelotón ciclista rodeando el césped de un espectacular San Mamés más aún ha debido serlo dar la vuelta encabezando al pelotón con una zamarra del Athletic puesta, cortesía del conjunto rojiblanco.

Y también inolvidable ha vuelto a ser un año más la subida a Los Machucos donde nuestros corredores no han podido ser protagonistas pero nuestro Óscar Serrulla sí, tanto con el reparto de banderas como en el reencuentro el alcalde de San Roque.

Pero de lo primero que hay que hablar es de una multitudinaria salida en un enclave majestuoso como es el campo de San Mamés en una mañana en la que el tiempo ha acompañado, haciendo que hayan sido muchísimas las personas que se han acercado a vivir in situ esta singular salida.

Y como no podía ser de otra forma, muy demandados han sido los corredores vascos de nuestra formación, Jonathan Lastra, Álex Aranburu y Jon Aberasturi. Los tres no han parado de hacerse fotos, firmar autógrafos y compartir impresiones con aficionados, familiares y amigos.

No obstante, si alguien jugaba en casa ese era un Jonathan Lastra que comentaba en el control de firmas lo emocionado que estaba por todo lo vivido el día anterior y sin saber aun que le aguardaba una camiseta de su Athletic para dar la vuelta dentro del césped encabezando el pelotón junto a Omar Fraile y Mikel Bizcarra.

La verdad es que la imagen del imponente estadio con un cesped inmaculado, con el rugido de los leones sonando por los altavoces y con todo el pelotón dando la vuelta al terreno de juego ha sido brutal. ¡Chapeau!

Y una vez cumplida esta nueva innovación dentro de la carrera ahora en lo que tocaba concentrarse es en lo deportivo con una dura etapa por delante y en la que se ha formado una fuga numerosa donde hemos vuelto a tener presencia de la mano de Sergei Chernetski.

Mientras, entretanto, abriendo camino se habían marchado un rato antes tanto Javier como Antonio Fuentes que han ido preparando el terreno para los corredores con todo el merchandising de animación a nuestro equipo Caja Rural – Seguros RGA.

Y también por delante se ha marchado un Óscar Serrulla que iba rumbo al monumento a la vaca pasiega en el puerto de Los Machucos con dos misiones, teñir todo de banderas verdes y volver a reencontrarse con el alcalde de la zona, que ya ejerció de gran embajador de nuestra expedición cuando llegó La Vuelta a esta misma cima hace dos años.

Sin duda, la experiencia de la vez anterior y el encuentro con Antonio Fernández le han venido muy bien a Óscar para poder realizar el reparto de banderas y que todo se desarrollara con normalidad.

No obstante, a diferencia de hace dos años, esta vez los encuentros no se han limitado solo al ‘Revilla’ de la zona sino que esta vez Óscar ha compartido conversación y ‘selfie’ con el presidente de la comunidad cántabra, con Miguel Ángel Revilla, que ha sido uno de los grandes protagonistas de la línea de meta.

Y con quien también le ha tocado bregar al bueno de Serrulla de nuevo ha sido con el barro ya que, a pesar de que no ha llovido en la línea de meta, la complicada ubicación de Los Machucos ha vuelto a traer consigo la presencia de un barrizal y una difícil evacuación que, en cualquier caso, nuestro Óscar ha vuelto a solventar una jornada más.

Por tanto, nuevo día resuelto y ya con la mente puesta en la gran cita que nos aguarda este sábado con una interesante etapa entre San Vicente de la Barquera y Oviedo en la que los nuestros van a buscar ser protagonistas y con nueva bicicleta solidaria a la vista para seguir sumando kilómetros que valen triple.

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES

Etapa 13 La Vuelta 2019 (Bilbao - Machucos)

Campeones en solidaridad, titanes en carrera y nuevo segundo puesto en meta

El día 5 de septiembre era una jornada que teníamos marcada en verde dentro de Caja Rural – Seguros RGA ya que era la fecha escogida para llevar a cabo el día de la camiseta. Una jornada solidaria con todos los empleados del grupo luciendo la camiseta verde y en el que el 10% de las ventas de pólizas de seguros va a ir a parar a colaborar con proyectos abanderados por Cruz Roja.

No obstante, también era una jornada deportivamente marcada en rojo por parte de nuestro equipo ya que salíamos desde casa, desde el Circuito de Navarra, para llegar a la que es como nuestra segunda casa, Bilbao. Y de nuevo dos bravos corredores, Jonathan Lastra y Álex Aranburu, han vuelto a hacernos soñar con la opción de lograr un triunfo que en justicia están mereciendo.

Esta vez ha vuelto a ser Aranburu el que ha repetido segundo puesto, tal y como hizo en Igualada, en una etapa que parecía hecha la dedillo para toda una leyenda del ciclismo como es Philipe Gilbert. Y el belga, excampeón del mundo en ruta, no ha perdonado.

En cualquier caso, bravo por los chicos de un Caja Rural – Seguros RGA que ha empezado la jornada ya con movimiento ya que tocaba recoger tanto el premio de la combatividad en la figura del propio Álex Aranburu como el del mejor equipo fruto del gran trabajo realizado en la etapa con final en Urdax donde Lastra fue segundo.

Además, en reconocimiento a ese esfuerzo realizado por los nuestros y para dar ánimos al equipo no ha dudado en acercarse al bus la presidenta de Navarra, María Chivite, quien ha aprovechado para conversar con nuestro manager, Juanma Hernández, sobre como se está desarrollando La Vuelta para los nuestros.

Por tanto, la jornada ha arrancado con mucho movimiento y con buenos presagios. Y es que todo el mundo tenía claro que había que buscar una fuga y que Caja Rural – Seguros RGA iba a ser protagonista en la misma.

Sin embargo, la realidad es que no ha sido fácil coger el corte bueno ya que se ha tardado nada menos que más de 100 kilómetros en poder formar el corte del día. Y eso, sin duda, le da todavía mucho más mérito al hecho de que Lastra y Aranburu hayan vuelto a repetir en la fuga buena de la jornada.

Y mientras todo esto iba ocurriendo en carrera, las diferentes oficinas del grupo Caja Rural, así como de Seguros RGA, se han ido llenando de compañeros perfectamente equipados con sus camisetas verdes preparadas para la ocasión con motivo de esta jornada solidaria.

Y la solidaridad también ha vuelto ser protagonista en una fan zone en Bilbao donde la lluvia hacía temer que se pudiera estropear un poco la jornada. Pero lo cierto es que el tiempo ha acompañado y se ha podido disfrutar de una tarde agradable de ciclismo y solidaridad. Sigue leyendo

El mejor equipo, el corredor más combativo y… otra vez segundos en meta

Dicen que el que la sigue la consigue. Y eso es lo que espera hacer bueno un Caja Rural – Seguros RGA que ha completado una gran etapa entre Saint Palais y Urdax con Jonathan Lastra y Álex Aranburu de nuevo en la fuga consiguiendo el premio a la combatividad Aranburu, el triunfo por equipos al igual que en Igualada y de nuevo quedándose a las puertas del premio gordo tras certificar Lastra un nuevo segundo puesto para el equipo.

Sin duda, una muestra del gran trabajo realizado por parte de un Caja Rural – Seguros RGA que sigue buscando con ahínco un triunfo de etapa en La Vuelta que se sigue resistiendo. No obstante, por no intentarlo no será.

La verdad es que las buenas vibraciones ya nos han acompañado desde primera hora puesto que el ambiente de zona de salida ya hacía presagiar que estábamos en casa. Y es que han sido muchas las visitas que ha recibido el equipo antes de su desembarco en Urdax. Visitas como las del manager del equipo, Juanma Hernández, el Presidente de Caja Rural de Navarra, Ignacio Arrieta o el responsable de Bed4You, Fran Comín.

Por tanto, una amplia muestra de que nos encontramos cerca de casa y con muchas ganas de ser protagonistas en una jornada donde todo el mundo parecía tener claro que la pauta la marcaría una escapada.

De hecho, eso era lo que nos contaba en la salida, Josemi Fernández, quien insistía en que habría que estar atentos ante la posibilidad de que se produjera una fuga numerosa.

Y dicho y hecho porque tanto Álex Aranburu como Jonathan Lastra volvían a repetir la jugada de Igualada y los dos se metían en la que ha acabado siendo la escapada buena del día.

Por otra parte, hay que reseñar que el de hoy ha sido un día de incorporaciones. Incorporaciones como la de mi improvisado ‘becario’ periodista en la zona de salida en la figura de Juan Carlos Vázquez. El bueno de ‘Tarza’ ha aprovechado que había dejado mi kit de grabación  sobre su coche mientras yo hacía una foto para hacer de reportero improvisando entrevistas a Caravaca y a Rubén.

Pero de lo que no era consciente es de que yo me había dado cuenta también de la jugada por lo que no he perdido la ocasión de inmortalizar el momento. Que para eso lo llevo todo doble, cámaras, móviles, micrófonos… He de reconocer que apunta buenas maneras ‘Tarza’. Aunque le falta ajustar un poco mejor el lugar de enfoque.

En fin. Bromas aparte, lo cierto es que en el ambiente se respiraba que hoy podía ser día bueno para la escapada por lo que había que estar muy atentos para coger la fuga buena. Y eso es lo que han hecho un Álex Aranburu y un Jonathan Lastra que han estado muy activos tanto en la formación de la fuga como en el intento de resolución de la misma.

Y activa ha vuelto a estar también nuestra delegación de Caja Rural – Seguros RGA en meta con un nuevo refuerzo que se suma a partir de hoy como es el caso de Antonio Fuentes. Desde luego, una buena ayuda para Óscar Serrulla y Javier en Urdax a la hora de hacer llegar las banderas de nuestro equipo a todos los rincones.

Pero ya se sabe que siempre es necesario que haya un director de orquesta para que todo salga acompasado. Y muy bueno ha demostrado serlo Serrulla indicando a un grupo de aficionados como debían animar a los corredores con las banderitas. Podéis verlo en el vídeo.

Y lo que también podéis ver es la extenuación y el cansancio de un Jonathan Lastra que lo ha dado todo para ser segundo en una jornada de difícil resolución y en la que de nuevo nos hemos quedado a las puertas de un triunfo que se está buscando con ahínco pero que se resiste.

No obstante, siguen quedando días y oportunidades para que los nuestros lo sigan intentando. Vendrán días. Han de venir.

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES
Etapa 11 La Vuelta 2019 (Saint Palais - Urdax)

Dos maneras muy distintas de vivir un mismo recorrido en La Vuelta

La Vuelta a España ha vuelto a coger ritmo este martes en una jornada siempre atípica como es la de una contrarreloj que llega, además después de un día de descanso. Más de una vez hemos comentado que las cronos tienen la particularidad y la dificultad de que todo, salida, carrera, eventos y meta, pasa a la vez.

Además, en este caso contamos con el condicionante añadido de encontrarnos fuera de nuestro país por lo que tampoco contamos con la presencia ni de invitados ni de voluntarios de Caja Rural y Seguros RGA.

Así que todas estas circunstancias son los que me han permitido vivir una jornada diferente con doble paso por el recorrido de la crono aunque con misiones y sensaciones bien distintas ya que primero he vivido el recorrido formando parte de la caravana publicitaria y luego siguiendo a uno de nuestros corredores, mi paisano de El Ejido (por mucho que en su letrero de seguimiento en el coche le hayan puesto bandera de Colombia), Cristian Rodríguez.

En cuanto a lo primero, el hecho de ir en la caravana me ha servido para volver a corroborar lo gratificante de poder hacer feliz a todas las personas que se cruzan con nosotros con el simple hecho de hacerles llegar cualquier detalle del equipo.

Eso es algo que conoce bien nuestro chófer, Javier, que ya desde primera hora tunea el coche con imanes para que todo el que se acerque pueda coger uno de ellos y que hoy ha sido mi compañero de aventuras en la primera parte del día.

Y es que ya lo dice nuestro hastag: #SúmateAlVerde. Y como yo estoy aquí para sumar pues no he dudado en subirme a la caravana a repartir ‘merchan’ en esta ocasión en la que la etapa y las circunstancias lo permitían.

Sobre esta experiencia hay que resaltar la prudencia y educación con la que la gente que asistía al paso de la caravana nos solicitaba, primero, y nos agradecía, después, cualquier detalle de los que tenemos del equipo. Y también me ha llamado la atención como todos se habían aprendido alguna palabra como ‘hola’, ‘aquí’ o ‘dame’ para llamar nuestra atención.

En cualquier caso, lo cierto es que el ir en la caravana me ha vuelto a resultar una experiencia bonita, divertida y gratificante y me ha permitido hacer una primera aproximación a un circuito de contrarreloj tan bonito como exigente y con algunos giros bastante complicados.

Desde luego, nada tiene que ver el ritmo y el ánimo con el que he dado esa primera vuelta en la caravana al ritmo, el ánimo y la tensión con el que he afrontado la segunda. Y es que, en este caso, no íbamos paseando y buscando la felicidad de la gente sino que he ido siguiendo a un Cristian Rodríguez que ha sido el mejor de los nuestros en meta en una crono donde la premisa era ir lo más rápido posible pero siempre primando la seguridad para evitar riesgos innecesarios.

Aun así, desgraciadamente, uno de los sustos de la jornada ha llegado de la mano de otro de los nuestros, Gonzalo Serrano, que ha sido objeto de una caída en una curva y que ha acabado con un fuerte golpe en el hombro. Afortunadamente, eso sí, se ha descartado la fractura.

No obstante, volviendo al seguimiento de Cristian Rodríguez, lo cierto es que siempre es una gran experiencia vivir la carrera desde dentro del coche de equipo. Y lo mejor de todo es que son muchos los trabajadores y clientes del Grupo Caja Rural los que tienen la oportunidad única de vivirla.

Y lo que siempre es seguro es que por rara y difícil que sea la etapa va a haber banderitas de Caja Rural – Seguros RGA en meta. Y para ello ha hecho todo lo preciso un día más nuestro Óscar Serrulla que se ha partido el pecho para cruzar de un lado a otro de la meta y repartir unas banderas que, por más que trataba de explicarles a los seguidores que eran para hacer ‘animation’, buena parte de ellas han acabado enrolladas y como preciado recuerdo del paso de La Vuelta. Cuestión de aficiones y costumbres.

Mañana regresamos a España. Navarra nos espera. Así que jugamos en casa.

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES

Etapa 10 La Vuelta 2019 (Jurançon - Pau)