El mejor equipo, el corredor más combativo y… otra vez segundos en meta

Dicen que el que la sigue la consigue. Y eso es lo que espera hacer bueno un Caja Rural – Seguros RGA que ha completado una gran etapa entre Saint Palais y Urdax con Jonathan Lastra y Álex Aranburu de nuevo en la fuga consiguiendo el premio a la combatividad Aranburu, el triunfo por equipos al igual que en Igualada y de nuevo quedándose a las puertas del premio gordo tras certificar Lastra un nuevo segundo puesto para el equipo.

Sin duda, una muestra del gran trabajo realizado por parte de un Caja Rural – Seguros RGA que sigue buscando con ahínco un triunfo de etapa en La Vuelta que se sigue resistiendo. No obstante, por no intentarlo no será.

La verdad es que las buenas vibraciones ya nos han acompañado desde primera hora puesto que el ambiente de zona de salida ya hacía presagiar que estábamos en casa. Y es que han sido muchas las visitas que ha recibido el equipo antes de su desembarco en Urdax. Visitas como las del manager del equipo, Juanma Hernández, el Presidente de Caja Rural de Navarra, Ignacio Arrieta o el responsable de Bed4You, Fran Comín.

Por tanto, una amplia muestra de que nos encontramos cerca de casa y con muchas ganas de ser protagonistas en una jornada donde todo el mundo parecía tener claro que la pauta la marcaría una escapada.

De hecho, eso era lo que nos contaba en la salida, Josemi Fernández, quien insistía en que habría que estar atentos ante la posibilidad de que se produjera una fuga numerosa.

Y dicho y hecho porque tanto Álex Aranburu como Jonathan Lastra volvían a repetir la jugada de Igualada y los dos se metían en la que ha acabado siendo la escapada buena del día.

Por otra parte, hay que reseñar que el de hoy ha sido un día de incorporaciones. Incorporaciones como la de mi improvisado ‘becario’ periodista en la zona de salida en la figura de Juan Carlos Vázquez. El bueno de ‘Tarza’ ha aprovechado que había dejado mi kit de grabación  sobre su coche mientras yo hacía una foto para hacer de reportero improvisando entrevistas a Caravaca y a Rubén.

Pero de lo que no era consciente es de que yo me había dado cuenta también de la jugada por lo que no he perdido la ocasión de inmortalizar el momento. Que para eso lo llevo todo doble, cámaras, móviles, micrófonos… He de reconocer que apunta buenas maneras ‘Tarza’. Aunque le falta ajustar un poco mejor el lugar de enfoque.

En fin. Bromas aparte, lo cierto es que en el ambiente se respiraba que hoy podía ser día bueno para la escapada por lo que había que estar muy atentos para coger la fuga buena. Y eso es lo que han hecho un Álex Aranburu y un Jonathan Lastra que han estado muy activos tanto en la formación de la fuga como en el intento de resolución de la misma.

Y activa ha vuelto a estar también nuestra delegación de Caja Rural – Seguros RGA en meta con un nuevo refuerzo que se suma a partir de hoy como es el caso de Antonio Fuentes. Desde luego, una buena ayuda para Óscar Serrulla y Javier en Urdax a la hora de hacer llegar las banderas de nuestro equipo a todos los rincones.

Pero ya se sabe que siempre es necesario que haya un director de orquesta para que todo salga acompasado. Y muy bueno ha demostrado serlo Serrulla indicando a un grupo de aficionados como debían animar a los corredores con las banderitas. Podéis verlo en el vídeo.

Y lo que también podéis ver es la extenuación y el cansancio de un Jonathan Lastra que lo ha dado todo para ser segundo en una jornada de difícil resolución y en la que de nuevo nos hemos quedado a las puertas de un triunfo que se está buscando con ahínco pero que se resiste.

No obstante, siguen quedando días y oportunidades para que los nuestros lo sigan intentando. Vendrán días. Han de venir.

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES
Etapa 11 La Vuelta 2019 (Saint Palais - Urdax)

El día que Aranburu y Lastra nos hicieron soñar en Igualada

Inolvidable y nerviosa jornada la vivida este sábado 31 de agosto en La Vuelta gracias a dos jóvenes valores del Caja Rural – Seguros RGA que nos han hecho soñar con el tan ansiado triunfo de etapa en La Vuelta. Tanto es así que no solo los dos se han metido en la fuga buena del día sino que Aranburu ha firmado un segundo puesto mientras que Jonathan Lastra hacía séptimo bajo la lluvia de Igualada.

La verdad es que quien nos iba a decir que íbamos a tener un final pasado por agua cuando nos estábamos abrasando por un calor sofocante en la salida de Valls. Un calor que ha dado lugar a que los corredores hayan apurado hasta última hora para bajar del bus a firmar.

Sin embargo, la que no ha apurado nada el horario ha sido una caravana publicitaria que se ha puesto en marcha de forma puntual con Javier y María José apurando un primer tramo caravanero que este domingo llega ya a su fin para María José Gracia.

 

Una vez más, todo el ‘merchan’ del equipo ha vuelto a estar muy solicitado por parte de pequeños y mayores. Y es que a nadie le amarga una mochila, imán, gorra o boli de ánimo a nuestro equipo ciclista.

Mientras, por su parte, a Óscar Serrulla le ha tocado seguir reforzando las relaciones institucionales en una jornada un tanto atípica dado que no contábamos con invitados para el coche del equipo. Pero eso no quita para que sigamos partiéndonos la cara por Caja Rural – Seguros RGA fotografiando nuestro logo junto al nick oficial de La Vuelta en las redes sociales.

Por tanto, mañana relativamente tranquila y muy calurosa la que hemos vivido en Valls que contrasta con la tarde de nervios y lluvia que hemos pasado en Igualada. Nervios porque veíamos que la fuga llegaba y en ella llevábamos a los dos hombres que hoy tenían señalada esta etapa en su mente, Álex Aranburu y Jonathan Lastra. Y agua porque la dichosa nube que venía amenazando en el tramo final de carrera ha venido a hacer acto de presencia justo cuando se decidía la etapa.

En cualquier caso, la lluvia al menos no ha impedido que se pudiera llevar a cabo el desembarco y también el reparto de merchandising a cargo de la caravana publicitaria. Ahí han estado Óscar, María José y Javier llenando de banderitas la recta final de meta.

Y la verdad es que hoy pegaban esas banderitas más que nunca ya que hemos vivido con muchos nervios un final en el que Álex Aranburu ha sido gran protagonista intentando primero formar un corte de cuatro corredores y luego tomando parte en un sprint donde ha acabado siendo segundo clasificado. Y no solo eso ya que Jonathan Lastra, que también iba en la fuga, ha acabado séptimo.

Sin duda, se trata de unos magníficos resultados que ponen de manifiesto que los nuestros están ‘en la pomada’. Del mismo modo que el cabreo con el que se encontraba Aranburu en meta pone de relieve la ambición que tienen unos jóvenes corredores que tienen entre ceja y ceja sumar un nuevo triunfo de etapa en La Vuelta para nuestro equipo.

En Igualada no ha podido ser pero ha estado cerca. Y aunque no haya llegado ese primer puesto, la realidad es que tanto el uno como el otro han dado todo lo que tenían sobre la bicicleta y nos han hecho vibrar y soñar hasta el último metro. Y aún quedan dos semanas de Vuelta. ¡Animo, chavales!

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES

Etapa 8 La Vuelta 2019 (Valls - Igualada)

Una jornada que quedará marcada para siempre… en cerámica

Retos de altura los que ha habido que afrontar este viernes por parte de todo el equipo de Caja Rural – Seguros RGA en una etapa de La Vuelta donde, además de la dificultad montañosa a la que tenían que hacer frente los ciclistas con especial mención a Mas de la Costa, también nos ha tocado lidiar con la empresa de colocar una lona gigante en apoyo a nuestro ‘team’ así como con el hecho de contar con una maratoniana fan zone que se ha prolongado desde las 13.00 horas hasta bien entrada la tarde.

Sin embargo, se ha vuelto a corroborar que cuando hay un gran equipo de personas, ganas e ilusión por hacer las cosas todos los proyectos salen adelante.

Además, hay que reseñar que será una jornada que quedará marcada para siempre gracias al bonito detalle que han tenido los amigos de Caja Rural de Onda, tanto con el equipo ciclista como con Seguros RGA, haciendo entrega a ambos de una pieza de cerámica conmemorativa de esta salida de La Vuelta desde Onda. En este sentido, hay que recordar que la cerámica es una de las señas de identidad de la zona.

Por otra parte, hay que destacar que también ha sido bonito el hecho de que, en esta ocasión, no haya sido preciso realizar una nueva procesión de la cofradía de la ‘Santa Lona’ dado que esta vez tocaba colocarla en un emplazamiento al que tanto los montadores como los voluntarios de Caja Rural de Onda y Seguros RGA hemos podido llegar en nuestros vehículos.

Aunque, eso sí, eso no quita que no haya habido que hacer tanto la ceremonia de bajada en el momento de la instalación así como la ‘levantá’ una vez concluida la tarea.

Pero, en cualquier caso, lo cierto es que el esfuerzo se da por muy bien empleado cuando luego se ve la imagen que se ha podido divisar en todo el mundo a través de la señal de televisión de ese gran maillot con los colores de Caja Rural – Seguros RGA dando ánimos a nuestro equipo.

Y ánimos, muchos ánimos, son los que ha estado dando nuestro Vicente Auauauauauauaauauauaguado en una fan zone que ha arrancado a las 13.00 horas aprovechando que hacía poco que había partido la carrera y con la previsión de que los ciclistas volverían a pasar de nuevo por Onda al mediodía. Sigue leyendo

Trabajo en equipo y arraigo para tener el éxito garantizado

El valor del equipo y la importancia del arraigo han sido dos circunstancias que se han puesto más que de manifiesto en la jornada que nos ha llevado de Mora de Rubielos a Ares del Maestrat. Y es que han sido mucho los ejemplos que hemos tenido de que trabajando en equipo se hacen más y mejores cosas.

Sin duda, uno de los grandes ejemplos de este asunto lo ha puesto sobre la mesa la Caja Rural de Teruel que, junto a Seguros RGA, ha sido la encargada de poner toda la carne en el asador en la fan zone de nuestro equipo ciclista con bicicleta solidaria incluida.

Y cuando digo que han puesto toda la carne en el asador me refiero a que han pasado a pedalear a nuestras bicicletas y a animar a que lo hagan todos sus vecinos responsables autonómicos, provinciales y locales que no han dudado en alabar la iniciativa y en poner en valor todo el trabajo de Caja Rural de Teruel en la provincia. “Caja Rural es el alma de nuestra provincia. Quien no sepa eso es que no conoce la provincia de Teruel. Yo creo que somos un equipo Atadi, Caja Rural, las instituciones y todos los pueblos”, ha sentenciado Alberto Izquierdo, Vicepresidente de la Diputación de Teruel.

Lo cierto es que hay que alabar el entusiasmo y la unión con la que han trabajado los responsables de las diferentes instituciones para que la salida de La Vuelta en la provincia de Teruel y nuestra bicicleta solidaria fueran todo un éxito.

Y de este éxito se va a beneficiar una asociación, ATADI, que realiza una gran labor en toda la provincia con diversos colectivos y que se lleva de esta etapa, además del cariño de todas las personas que han pasado por nuestra fan zone, una aportación de 1500 euros gracias a los 500 kilómetros recorridos durante la mañana.

Aunque hay que reseñar que esa no es la única buena noticia para ATADI de la jornada ya que entre los muchos regalos que se han sorteado en nuestra carpa había como novedad una bici con los colores de Caja Rural y Seguros RGA. Y se da la circunstancia de que ha ido a parar a una trabajadora de la asociación llamada Otilia. Además, se da la curiosidad de que solamente hay dos Otilias en el pueblo, la ganadora de la bicicleta y otra simpática señora que se ha pasado toda la mañana animando en la carpa con la camiseta puesta. No se ha llevado premio pero la hemos recogido en el vídeo resumen junto a otras amigas de pueblo dando ánimos junto a nuestro Vicente Auauauauauauauaguado.

Por tanto, mañana muy intensa la que se ha vivido en Mora tanto para Juan Francisco Mangas, director de zona de Caja Rural de Teruel y todo su equipo, como para Eva Álvarez, Germán Corona, Manuel Santos, José Luis Turón y Óscar Serrulla de Seguros RGA.

Y vamos ahora con otro ejemplo del importante valor del trabajo en equipo. En esta ocasión nos ha llegado desde la caravana publicitaria donde la primera sorpresa ha sido ver como nuestro chófer ha tuneado el vehículo a base de imanes con la espiga de Caja Rural y Seguros RGA. Gran trabajo, Javier.

Pero la cosa y las sorpresas no se han quedado ahí puesto que si ya ha sido algo inesperado para María José Gracia ver el coche de esa guisa menos aun lo ha sido el encontrarse con el presente que Carlos Alarcón, acompañante en esta etapa en la caravana, le ha hecho llegar desde Madrid.

Y es que el bueno de Carlos se ha presentado perfectamente pertrechado con un hatillo protocolariamente entregado a María José. Aquí dejamos testimonio tanto del acto de entrega como del repertorio de víveres y estampita para el alimento corporal y espiritual.

María José Gracia me transmite su especial agradecimiento a Fernando Martín por lo bien que estaba hecho el hatillo y por lo bien que vienen estos víveres “para las penurias del camino”.

Eso sí, ahora me toca a mi poner de relieve que había que haber acompañado el asunto con una navajilla con la que poder ponerse manos a la obra con los ricos alimentos.

No obstante, el cutter que se utiliza para preparar el merchan ha acabado sirviendo de apaño para hacer una primera y sabrosa degustación. Hablo de oídas con lo de sabrosa, ¿eh?

Y en equipo hemos tenido que trabajar también en una línea de meta donde Serrulla y un servidor hemos jugado al juego del cambio de coche para que él pudiera subir a meta y repartir las banderitas que tan visibles han vuelto a ser en la llegada y para que yo pudiera salir a tiempo de la misma con el objetivo de avanzar en la elaboración de las historias de una jornada intensa y con el trabajo en equipo y el arraigo como grandes valores a destacar.

Y en cuanto a lo deportivo, lo cierto es que hoy se ha peleado muchísimo por formar la fuga. Tanto que la etapa ha llegado con mucho adelanto. Sin embargo, aunque los nuestros han estado en varios cortes, finalmente se ha formado una escapada de corredores de bastante fuste y sin presencia de los nuestros. Toca seguir picando piedra. Y nosotros aquí estamos deseosos de contarlo.

Este viernes llegamos a un sitio que respira ciclismo por los cuatro costados como es Onda. Y allí nos aguarda otra Caja Rural deseosa de brillar en La Vuelta. Preparados estamos para volver a echar el resto.

Buenas noches… o días.

GALERÍA DE IMÁGENES

Etapa 6 La Vuelta 2019 (Mora de Rubielos - Ares del Maestrat)